Blog

La Importancia de Educar al Personal que Maneja Alimentos

Iniciamos este blog, compartiéndoles la diferencia entre educar y capacitar. Según la Real Academia Española, educar es desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios y ejemplos; a diferencia de capacitar, que es hacer a alguien apto o habilitarlo para algo.

¿Sabe usted cuánto sería el costo del impacto que sufriría su establecimiento en caso de un brote causado por las ETA’s?

Según la FDA, una ETA es “una enfermedad transmitida a través de los alimentos, llamada frecuentemente intoxicación alimentaria, es una enfermedad que proviene de un alimento que usted ingiere”.

¿Cómo manejas una Crisis en tu organización?

Muchas veces nos cuesta visualizar que, como Organización podemos estar sujetos a encontrarnos inmersos en una Crisis. Entendiendo que, al referirnos a crisis, estamos hablando de una situación grave que pudiera generar algún dato de emergencia afectando a los clientes, a las ventas y/o a la imagen.

Trazabilidad y Retiro

¿Su empresa es capaz de rastrear el 100% de las materias primas y producto terminado en cualquier momento?, ¿Cuentan con procedimientos desarrollados para el retiro y/o recuperación de estos productos? Los programas de Trazabilidad y Retiro, son fundamentales para asegurar la inocuidad del producto.

Gestión de Alérgenos

¿Conoce los alérgenos alimentarios?, ¿Manejan alérgenos en la planta de procesos para la cual trabaja? Los alérgenos son considerados una de las mayores preocupaciones de la industria de alimentos; aquellas personas que no sufren alergias alimentarias, no presentan síntomas alguno al consumir estos alimentos…

Manejo Integrado de Plagas

Antes de hablar del manejo integrado de plagas, es importante aclarar el concepto de plagas, existen diferentes organismos que la definen, utilizaremos como base la definición de la OMS (Organización Mundial de la Salud), en donde definen como “Plaga, a aquellas especies implicadas en la transferencia de enfermedades infecciosas…

Auditoría del Sistema HACCP

La auditoría es una radiografía de unos días de la planta, aún los mejores auditores pueden no descubrir ciertos hallazgos o encontrar demasiadas oportunidades de mejora. Lo recomendable no es prepararse para los días de auditoría, si no prepararse para que siempre los programas estén implementados y viviéndose en el piso de la planta.

Validación de Plan HACCP

¿Son realmente efectivas las medidas de control tomadas?, ¿Los Puntos Críticos de Control establecidos, realmente controlan o disminuyen a niveles aceptables, el peligro identificado?, ¿El Plan HACCP se basa en la ciencia? Éstas son algunas de las preguntas que se deben responder durante la validación del Plan HACCP.