
Esquema ISO 22000:2018
Duración
8 horas
OBJETIVOS DEL CURSO
Analizar en profundidad los requisitos de la norma, su estructura de alto nivel (HLS), y cómo se integra con otros estándares de gestión.
Proveer herramientas para diseñar, implementar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria (SGIA) basado en principios científicos y de gestión estratégica.
Capacitar en la identificación de peligros biológicos, químicos y físicos, y en la implementación de medidas de control efectivas en toda la cadena alimentaria.
Promover el compromiso de la organización y su personal en garantizar productos seguros, cumpliendo con los requisitos legales, reglamentarios y de clientes.
PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
Introducción a ISO 22000:2018
Contexto y propósito de un SGIA.
Términos y definiciones clave.
Relación entre ISO 22000 y otros estándares internacionales.
Estructura de alto nivel (HLS) de ISO y su impacto en la gestión de la inocuidad
Principios Fundamentales y Planificación
Identificación del contexto de la organización y partes interesadas.
Evaluación de riesgos y oportunidades en la cadena alimentaria.
Establecimiento de la política y objetivos de inocuidad alimentaria.
Programas de prerrequisitos (PPR): Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), Buenas Prácticas de Fabricación (BPM), entre otros
Control Operacional y HACCP
Diseño y gestión de un sistema HACCP según ISO 22000:
Pasos preliminares para el análisis de peligros.
Desarrollo y validación del plan HACCP/PPRO.
Trazabilidad y gestión de emergencias.
Control de peligros biológicos, químicos y físicos.
Evaluación y Mejora Continua
Auditorías internas: preparación, ejecución y análisis.
Revisión por la alta dirección y mejora continua.
Gestión de no conformidades y acciones correctivas.
Estrategias para mantener la certificación ISO 22000:2018
Consulta por un plan personalizado
Cotiza a través de Whatsapp
Escríbenos al correo: info@afi-internacional.com
Completa el formulario de cotización para los cursos personalizados