OBJETIVOS DEL WEBINAR
Reflexionar sobre el rol estratégico de la inocuidad y la calidad más allá del cumplimiento normativo.
Identificar principios clave para establecer una cultura organizacional sólida, con enfoque en la mejora continua.
Introducir herramientas prácticas para liderar cambios sostenibles en equipos de trabajo dentro de la industria alimentaria.
CONTENIDO DEL WEBINAR
Bienvenida e Introducción
Presentación de la Ing. Natalie Moya Avilés, especialista en sistemas de gestión alimentaria e implementación de cultura organizacional.
Breve contexto sobre los desafíos actuales del sector alimentario: adaptación, innovación y liderazgo.
¿Por qué hablar de cultura de inocuidad y calidad hoy?: visión estratégica para la sostenibilidad empresarial.
De la normativa al compromiso: un cambio de enfoque
El riesgo de ver la inocuidad como una obligación y no como un valor organizacional.
Casos de éxito donde la cultura organizacional ha transformado la gestión de calidad e inocuidad.
Indicadores que revelan una cultura débil o reactiva.
Elementos esenciales de una cultura organizacional duradera
Liderazgo visible, comunicación efectiva y empoderamiento de los equipos.
Formación continua como base de la mejora sostenida.
Evaluación y retroalimentación como motores de cambio.
Innovar para sostener: herramientas para el cambio cultural
Mecanismos para alinear la cultura con los objetivos estratégicos de la empresa.
Rol de la tecnología, la ética y el reconocimiento en la transformación organizacional.
Invitación al desarrollo de procesos formativos adaptados a la realidad operativa.