Importancia de las auditorías al sistema HACCP

Para que las organizaciones puedan implementar el sistema HACCP y sea efectivo, es necesario que sus decisiones se fundamenten en evidencia objetivas y no en suposiciones de lo que debería suceder. Sólo de esta manera, podremos asegurar la completa implementación en piso de todo un sistema que nos garantice la producción de alimentos, bebidas y material de empaque en contacto con alimentos que sean seguros para el consumo.

 

Pues bien, una herramienta de verificación son las auditorías. Las auditorías del sistema HACCP, normalmente tienen objetivos específicos como:

-Verificar si el plan documentado, fue elaborado con base científica y se aplica en la práctica.

-Verificar si la aplicación práctica del Plan está alcanzado el resultado deseado, en lo relativo a elaboración de productos inocuos para la salud pública.

Los beneficios que encontramos al realizar auditorias al sistema HACCP son muy valiosos para las organizaciones, ya que los resultados bien orientados, pueden ayudar: en la mejora de procesos, identificando necesidades de capacitación del personal,  pueden determinar que tan efectivas son las actividades  de vigilancia sanitaria  de sus procesos, motiva para el perfeccionamiento de la empresa y brinda seguridad y confianza para la administración de la empresa.

 

Es importante conocer que existen diferentes tipos de auditorías, las cuales pueden ser relacionadas con la empresa, como son las auditorías internas o externas y las relacionadas con el objetivo que pueden ser de adecuación o conformidad.

 

Las auditorías internas son en la mayoría de los casos muy valiosas para la organización, ya que las realizan auditores miembros de la organización, quienes conocen los procesos, las personas, la instalación y sus recomendaciones objetivas pueden ayudar a una mejora significativa del sistema.

Las auditorías externas: Pueden ser realizadas por autoridades sanitarias, por clientes, por organismos de certificación; y el objetivo es verificar que los productos elaborados cumplan con los requerimientos de inocuidad y calidad solicitados.

 

En cuanto a las auditorías de adecuación nos sirve para verificar, que tanto se ajustó el sistema de la organización con los principios del sistema HACCP, por ejemplo, si el plan contempla los requisitos previos, si se elaboró con base científica, si está firmado por la dirección de la empresa, si el plan describe el programa de capacitación.

 

Por otro lado, la auditoría de conformidad está enfocada en verificar si los requisitos establecidos en el plan HACCP, se llevan a cabo diariamente en el establecimiento.

Por lo tanto es importante que las empresas capaciten a su personal tanto para realizar auditorías internas como para recibir auditorías externas y que la gente siga los lineamientos y procedimientos establecidos para asegurar así un resultado exitoso ante todo tipo de verificaciones al sistema HACCP.