Monitoreo Ambiental de Patógenos

Fecha: 9, 16, 23 y 30 de Julio
Hora: 6:00pm - 8:00pm
Lugar: En vivo, vía zoom
Precio: USD $125.00
Objetivos del Curso
Comprender los principios fundamentales del monitoreo ambiental de patógenos y su importancia en la inocuidad alimentaria.
Desarrollar habilidades para implementar programas efectivos de monitoreo ambiental que permitan la detección temprana y la mitigación de riesgos microbiológicos.
Aplicar técnicas avanzadas de muestreo, análisis de datos y gestión de resultados, basadas en los últimos avances científicos y normativos.
Integrar los programas de monitoreo ambiental con los sistemas de gestión de inocuidad alimentaria GFSI.
Contenido del Curso
Fundamentos del Monitoreo Ambiental de Patógenos (MAP)
Introducción al monitoreo ambiental de patógenos: Definición y objetivos.
Patógenos de relevancia en la industria alimentaria: Listeria, Salmonella, E. coli.
Normativas internacionales aplicables.
Componentes clave de un programa de MAP eficiente.
Diseño e Implementación del Programa de MAP
Desarrollo de un plan de muestreo: Definición de zonas de riesgo y frecuencias de muestreo.
Métodos y herramientas de recolección de muestras: Superficies, aire, agua y equipo.
Integración del monitoreo en programas de pre-requisitos (PRP).
Evaluación de puntos críticos y control de patógenos en zonas de producción.
Análisis de Datos y Gestión de Resultados
Métodos de detección microbiológica: Pruebas rápidas y análisis de laboratorio.
Interpretación de resultados: Detección de tendencias y manejo de resultados positivos.
Tecnología aplicada en la gestión de datos: Uso de software de monitoreo.
Plan de acciones correctivas y preventivas: Toma de decisiones basadas en datos.
Evaluación y Mejora Continua del Programa de MAP
Auditorías y verificaciones internas de los programas de monitoreo.
Actualización de los programas según las últimas normativas y descubrimientos científicos.
Mejora continua: Optimización de frecuencias de muestreo yrevisión de puntos críticos