En el mes de junio, Agro & Food Integrity tuvo el honor de capacitar a miembros del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) con el curso HACCP 360º, una experiencia formativa integral liderada por la Ing. Rita Quintero, especializada en auditorías y sistemas de inocuidad alimentaria. Esta capacitación fue diseñada para cubrir todas las etapas críticas del sistema HACCP, desde su conceptualización teórica hasta su aplicación práctica y auditoría efectiva.{
Durante la formación, se abordó la identificación de peligros biológicos, químicos y físicos a lo largo de toda la cadena de producción, enfatizando la necesidad de controles estratégicos y específicos que permitan reducir riesgos a niveles aceptables. Se trabajó con metodologías de análisis de peligros, criterios de evaluación de riesgos, establecimiento y validación de límites críticos, y técnicas de verificación diaria y de auditoría sistemática.
Además, los participantes comprendieron cómo integrar los Programas de Prerrequisitos (PPR), cómo construir sistemas de vigilancia efectivos en cada Punto Crítico de Control (PCC), y cuál es el papel de la validación científica en todo el sistema. Se presentó también la importancia de revisar periódicamente los registros, identificar desviaciones, tomar acciones correctivas, y documentar hallazgos como parte del ciclo de mejora continua.
Uno de los momentos más enriquecedores fue el análisis de casos reales en los que se logró demostrar, con evidencia técnica, la eficacia de un plan HACCP bien implementado. Estas dinámicas permitieron a los asistentes visualizar la diferencia entre cumplir con un estándar y garantizar verdaderamente la inocuidad del alimento.
Este curso no solo proporcionó herramientas, sino una nueva forma de pensar el sistema HACCP: como una estructura flexible, científica y adaptativa, capaz de proteger marcas, consumidores y reputaciones en entornos cada vez más exigentes.
Agradecemos al SIP por confiar en Agro & Food Integrity como aliado formativo, y por seguir invirtiendo en el desarrollo técnico de sus agremiados.