Con el compromiso que caracteriza a Agro & Food Integrity, culminamos una nueva edición del curso ServSafe® Manager Certification, exclusivo para Panamá, diseñado para profesionales de la industria alimentaria que buscan certificarse con uno de los estándares más reconocidos a nivel internacional.
Esta formación fue dirigida por la Ing. Rita Quintero y contó con la participación de personas del área de producción y elaboración de alimentos, provenientes de distintas empresas y sectores. Todos con un objetivo en común: garantizar prácticas operativas que protejan al consumidor y fortalezcan la reputación de sus organizaciones.
Las tres primeras sesiones se realizaron de forma virtual, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos clave en temas como:
Cómo proporcionar alimentos seguros a través del control de peligros biológicos, físicos y químicos.
El trayecto de los alimentos desde su compra y recepción hasta su almacenamiento, preparación y servicio.
La correcta implementación de sistemas de administración de inocuidad en operaciones de alimentos y bebidas.
Cada clase fue construida con una metodología participativa, presentando escenarios reales, cuestionamientos prácticos y dinámicas de análisis crítico, especialmente diseñadas para fomentar el criterio técnico en la toma de decisiones diarias.
La cuarta sesión fue presencial, realizada en Calle 50, Edificio Credicorp Bank, donde se abordaron los temas más prácticos del curso: instalaciones seguras, control integrado de plagas, limpieza, sanitización y preparación para el examen final. Fue una jornada de cierre intensa, dinámica y enriquecedora, que consolidó el aprendizaje y permitió a los participantes aplicar lo aprendido en contextos reales.
¿Por qué ServSafe te pone a la vanguardia como operador?
SevSafe certifica tu competencia para operar bajo estándares globales, te permite destacarte en auditorías, ganar la confianza del consumidor y posicionarte como un profesional que no solo sabe hacer, sino que sabe por qué lo hace.
Desde AFI felicitamos a cada participante por su esfuerzo y compromiso. Esta certificación es más que un logro técnico: es una declaración de principios sobre el compromiso con la inocuidad, la excelencia y el liderazgo en la industria alimentaria.