En conmemoración del Día Mundial de la Inocuidad, Heartland México, empresa internacional especializada en la producción de edulcorantes como sucralosa, stevia, eritritol y dextrosa, organizó una jornada formativa centrada en la Cultura de Inocuidad como motor clave de sostenibilidad y excelencia.
En el marco de esta celebración, AFI fue invitado a dictar una charla magistral, liderada por la Ing. Natalie Moya Avilés, quien compartió con líderes, mandos medios y personal técnico los pilares fundamentales de una cultura organizacional madura, alineada con estándares internacionales como GFSI y FSMA.
Durante la jornada, se abordaron temas como el modelo de madurez cultural, los indicadores que permiten medir avances reales, los errores comunes en la gestión del comportamiento humano y, sobre todo, las herramientas prácticas para alinear procesos con valores institucionales. Frases clave como "la cultura no se audita, se vive" resonaron en un equipo altamente comprometido con construir una operación que no solo cumpla normas, sino que viva su propósito de proteger al consumidor desde adentro.
La participación activa del equipo de Heartland y su liderazgo estratégico fue clave para el éxito de esta charla. Esta actividad refleja un enfoque moderno y humano de la inocuidad alimentaria, entendida como una responsabilidad colectiva y continua.
Agradecemos profundamente la confianza del equipo de Heartland México, por permitirnos formar parte de esta experiencia significativa que sin duda marca un nuevo hito en su desarrollo cultural.
AFI Internacional reafirma así su compromiso con las organizaciones que, más allá de los estándares, deciden evolucionar desde la raíz de su cultura organizacional.