Control de Proveedores
¿Auditas a tus Proveedores? ¿Conoces las instalaciones de tus proveedores? ¿Sabes en qué condiciones elaboran, almacenan y transportan las materias primas y empaques que te proveen?
¿Auditas a tus Proveedores? ¿Conoces las instalaciones de tus proveedores? ¿Sabes en qué condiciones elaboran, almacenan y transportan las materias primas y empaques que te proveen?
El primer paso para desarrollar un Programa de Control de Químicos, es identificar todos los productos químicos que se utilizan en la instalación (baños, talleres de mantenimiento, cuartos de limpieza, laboratorios, almacenes, áreas de producción, áreas de empacado, salas de descanso…
Cuando escuchamos el termino “Control estadístico de Procesos” nos imaginamos que es algo muy complejo, que ocupará mucho tiempo y que no tendremos un retorno real de los recursos invertidos en la implementación efectiva.
Con frecuencia, nuestros clientes nos preguntan respecto al concepto de Cadena de Frío, acá las respuestas a las principales dudas: ¿Por qué “Cadena” de Frío? Es una cadena porque no debe romperse, cada eslabón es primordial, y la cadena será tan fuerte como el eslabón más débil.
Un producto o servicio tiene calidad cuando cumple con todos los requerimientos y/o especificaciones. En la actualidad, es fundamental que las empresas cuenten con un Sistema de Gestión de Calidad implementado y certificado, para estandarizar todos los procesos, tener la organización estructurada, contar con procesos y procedimientos definidos…
PCC, mejor conocido como punto crítico de control, utilizado regularmente en plantas que han implementado un sistema de gestión para la inocuidad de alimentos. Determinarlo muchas veces resulta evidente, otras veces, solo se puede identificar conociendo la naturaleza del producto y el funcionamiento del proceso.
La ISO 22000:2005 es una norma internacional, que define los requisitos que se deben cumplir para implementar un sistema de gestión de la inocuidad, en donde uno de los puntos más importante es el programa HACCP, para la realización de productos inocuos.
El concepto de HACCP ha venido evolucionando en los últimos años, es de suma importancia tener una buena base sobre la cual desarrollar un Sistema HACCP, esta base son los Programas de Prerrequisitos (PPR), los cuales son necesarios para tener una base sólida del HACCP.